Tabla de contenido

Síguenos en redes sociales

Conoce las mejores prácticas de HTML en el email marketing

El arte del email marketing: HTML que genera resultados 

 Si alguna vez has abierto un correo electrónico con un diseño desastroso, fuentes diminutas o que simplemente no carga bien en tu móvil, entonces ya sabes lo importante que es usar HTML de forma correcta en el email marketing. Un buen diseño puede marcar la diferencia entre un cliente enganchado o uno que manda tu correo directo a la papelera. ¡No dejes que eso pase! Hoy te contamos las mejores prácticas para que tus emails sean atractivos, funcionales y efectivos. 

 

1. Medias queries y un diseño responsivo 

Hoy en día, la mayoría de las personas no abren su laptop en semanas. Muchos pueden trabajar desde su celular o tablet y por lo tanto revisa su correo desde el teléfono. De hecho, en México, 5 de cada 10 usuarios digitales acceden a internet exclusivamente desde su celular o tableta (Forbes). Por lo tanto, si tus emails no se adaptan bien a diferentes dispositivos, perderás cun gran porcentaje de tu audiencia. Usa media queries en CSS para asegurarte de que tu correo se vea genial en cualquier pantalla. 

Las media queries son una característica de CSS3 que permite adaptar el diseño de una página web a diferentes dispositivos y tamaños de pantalla. En otras palabras, te permiten aplicar estilos CSS específicos según las características del dispositivo en el que se visualiza la página. 

Las media queries utilizan una sintaxis específica para definir las condiciones bajo las cuales se aplicarán los estilos CSS. Estas condiciones pueden incluir: 

 

  • Ancho y alto de la pantalla: puedes aplicar estilos diferentes para pantallas de escritorio, tabletas y teléfonos móviles. 
  • Orientación de la pantalla: para pantallas en modo vertical u horizontal. 
  • Resolución de la pantalla: estilos diferentes para pantallas de alta o baja resolución. 
  • Tipo de medio: aplicar estilos diferentes para pantallas, impresoras o lectores de pantalla. 

 

2. Mantén tu código HTML simple y limpio 

A diferencia de los navegadores web modernos, los clientes de correo electrónico suelen tener un soporte muy limitado para tecnologías web avanzadas. Esto significa que muchas de las técnicas y funcionalidades que utilizamos en el desarrollo web tradicional no funcionarán correctamente en un correo electrónico. Por ejemplo, la mayoría de los clientes de correo electrónico no admiten JavaScript, Flash o animaciones complejas, ya que representan riesgos de seguridad y pueden afectar la legibilidad del correo. Además, la compatibilidad para CSS puede ser inconsistente entre diferentes clientes de correo electrónico, lo que dificulta la creación de diseños complejos y atractivos. 

Pero no te preocupes, si te interesa crear una campaña de email marketing llamativa, puedes utilizar tablas en lugar de divs para estructurar el diseño. Las tablas pueden ser tus aliadas, pues ofrecen una mayor compatibilidad con los clientes de correo electrónico más antiguos.  

Evita el uso de estilos CSS complejos, como animaciones, transiciones o propiedades avanzadas, ya que pueden no ser interpretados correctamente. En su lugar, utiliza estilos en línea y asegúrate de que todo el código sea lo más ligero posible para garantizar una carga rápida y una visualización óptima en cualquier dispositivo. Recuerda que la prioridad es la compatibilidad y la legibilidad, no la sofisticación visual. 

 

3. Imágenes optimizadas y texto alternativo 

En la era donde los memes y las imágenes dominan la comunicación, es natural querer que tus correos electrónicos destaquen visualmente. Sin embargo, depender exclusivamente de imágenes puede ser contraproducente. Los clientes de correo electrónico no siempre cargan las imágenes de inmediato, y algunos usuarios incluso tienen la carga de imágenes desactivada por defecto. Esto significa que tu mensaje visual podría no llegar a tu audiencia, dejando un vacío en la comunicación. 

Para evitar este problema, es fundamental utilizar textos alternativos (alt text) en todas tus imágenes. El alt text es una descripción textual de la imagen que se muestra cuando la imagen no se carga. Esto permite a los usuarios comprender el mensaje visual incluso si la imagen no está visible. Además, el alt text es crucial para la accesibilidad, ya que los lectores de pantalla lo utilizan para describir las imágenes a los usuarios con discapacidades visuales. 

Otro aspecto importante es la optimización del peso de las imágenes. Las imágenes pesadas pueden hacer muy lenta la carga del correo electrónico, y ¡definitivamente, no quieres eso! Utiliza herramientas de compresión de imágenes para reducir el tamaño de los archivos sin sacrificar la calidad visual. También, puedes considerar el uso de imágenes vectoriales (SVG) para gráficos simples, ya que suelen tener un tamaño de archivo más pequeño y se escalan sin perder calidad. 

Recuerda que el objetivo es crear un correo electrónico que sea atractivo y funcional para todos los usuarios. 

 

4. Usa colores y fuentes seguras 

No todos los clientes de correo admiten todas las fuentes o colores. Para evitar que tu diseño se vea diferente en cada bandeja de entrada, usa fuentes web seguras como Arial, Verdana o Times New Roman y colores compatibles con la mayoría de los servicios de email. 

No puedes olvidar que no todos los usuarios tienen habilitada la vista HTML en sus correos. Para evitar que tu mensaje se pierda, incluye una versión en “texto sin formato” (plain text) con la información clave y enlaces importantes. 

 

5. Incluye un CTA claro y atractivo 

El Call to Action (CTA) es el punto culminante de tu correo electrónico, el elemento que impulsa al usuario a interactuar contigo. Para lograrlo, crea un botón de CTA visualmente atractivo con un color que llame la atención y un texto claro y directo que motive a la acción, como ‘Obtén tu descuento’ o ‘Únete a nuestra comunidad’.  

Asegúrate de que el botón sea lo suficientemente grande y esté ubicado en un lugar estratégico para que sea fácil de encontrar y hacer clic, tanto en pantallas grandes como pequeñas, ofreciendo una experiencia de usuario óptima. 

 

 

¡A brillar en la bandeja de entrada! 

Ya estás a un paso de iniciar tu campaña, pero espera un momento, antes de lanzar tu campaña haz pruebas en distintos clientes de correo como Gmail, Outlook y Apple Mail para asegurarte de que todo se ve bien. Puedes usar herramientas como Litmus o Email on Acid para ver cómo se muestra tu email en diferentes plataformas. 

El email marketing sigue siendo una de las estrategias más efectivas para conectar con tu audiencia, pero un mal diseño puede arruinar tus esfuerzos. Siguiendo estas mejores prácticas de HTML, te asegurarás de que tus correos sean atractivos, funcionales y generen conversiones. 

Así que, la próxima vez que diseñes un email, pregúntate: ¿Se verá bien en móvil? ¿Carga rápido? ¿Mi CTA es claro? Si la respuesta es «sí», entonces estás listo para triunfar en el mundo del email marketing. ¡Manos a la obra!